miércoles, 7 de diciembre de 2011

ANALISIS DE LA ENTREVISTA A LA ARROCERA GELVEZ


Arrocera es una compañía creada los años de 1978  la cual ha venido mejorando cambiando continuamente dentro du su organización desde los distintos niveles y aéreas de la empresa una de las aéreas o departamento que  se ven más reflejados los cambios  es en la producción ya que gracias a la competencia y tecnología la compañía ha tenido que mejorar continuamente para satisfacer la demanda del cliente  trayendo maquinarias nuevas y modernas que permitió  mejorar  y estandarizar la producción a raíz de esto tubo que preparar a su personal y tecnificarlo para el manejo de estas maquinas y esto condujo a una reestructuración dentro de la organización como creación de nuevos puesto y departamentos para tecnificar y mejorar la producción gracias a su ampliación y modificación tecnológica que ha permitido un desarrollo para la región.
Uno de los retos que debe enfrentar la organización es la competencia desleal que tiene la Arrocera Gálvez ya que sabemos de antemano que se encuentra ubicada en zona de frontera y esto ha perjudicado de manera directa a la compañía a sabiendas que por allí se comercializan de forma ilegal una gran cantidad de productos de la canasta familiar y en los cuales se ve involucrado el arroz su tamaño de penetración en nuestros mercados no se puede saber a ciencia cierta con exactitud pero se podría estipular que es una tercera parte del consumo de la región en la zona metropolitana de Cúcuta y esto debido al cambio de la moneda  ya que la moneda del vecino país es el Bolívar Fuerte que gracias a sus problemas internos tiene gran devaluación económica y muchas familias que no tienen un trabajo digno para el sustento de su hogar  dependen del comercio y optan por comercializar este producto por ser más barato.
Otro de los retos con mayor relevancia es la aprobación del TLC con USA ya que sabemos que este país es potencia mundial. Un país como este nos lleva una ventaja puesto que posee tecnología, maquinaria, mano de obra, infraestructura, leyes, sistema financiero y un sin número de ventajas sobre nuestro país esto le da la ventaja sobre nosotros ya que tiene una producción estandarizada y pueden satisfacer demanda nacional como internacional y no solo esto posee convenios con otros países y gracias a esto por medio de este los otros países pueden penetrar en nuestros mercados.
A sabiendas de estos dos retos que tiene la compañía ha venido trazando un plan estratégico para tratar de contrarrestar y no quedar por fuera del mercado teniendo en cuenta que producir este producto en Colombia es mas costos que otros países ya que la  gran cantidad de insumos para el tratado de el cultivo de arroz viene de USA entonces la compañía tiene como una de las estrategias aliarse con uno de los fuertes en este campo como lo son la China ya que poseen tecnología y mano de obra más económica que permite producir a un costo  menor y una de las economías que ha logrado penetrar en grades mercados.

1 comentario:

  1. En los años 80 mi abuelo les vendió sus cosechas a los dueños de esta compañia (gelvez es un apellido común aquí). Exitos.
    Paola Gelvez.

    ResponderEliminar