Thomas L. Friedman nos hace un análisis de la historia hasta los días de hoy, trayéndonos a nuestras memorias la historia de Cristóbal Colon el gran descubridor de América y nos hace una comparación al presente nos dice el mundo es plano después todo haciéndonos referencia en la Tecnología y la Geoeconomía, que todo ha cambiado desde el 9/11 que trata sobre las punto com llevo a analizar a todo el mundo si la globalización había terminado o en realidad apenas comienza.
En una visita al campus de Infosys Technologies mientras sostenía una charla con Nandan Nilekani, por medio de una pantalla plana y la red que podía transmitir en tiempo real una video conferencia desde cualquier parte del mundo esto ocurrió por la gran inversión que fue utilizada para investigación y desarrollo de la tecnología instalando cables de fibra botica que atravesaba los océanos y que podía comunicar desde cualquier parte del mundo
Colocando las computadoras mas económicas en el mercado, debido al surgimiento de plataformas como correos electrónicos y Google nos facilitaría el trabajar pudiendo desarrollarse desde cualquier parte del mundo, permitiéndonos enviarlo al otro lado para ejecutarlo abriendo un mundo de igualdades que nos permita competir con los grandes
Diciéndonos estamos de tu a tu donde cualquier persona de cualquier parte del mundo podría adquirir conocimientos y desarrollarlos para competir en la innovación que los campos de juego son planos donde no hay obstáculos en vía de juego para cada participante que quiera explotar la nueva era llamada 3.0 la era de la tecnología y la creación
A cambiado todos los campos no solo a nivel educativo si no también económico, laboral y cultural donde apertura una gran cantidad de oportunidades para las personas de todo el mundo donde las empresas pueden desarrollarse con eficiencia obteniendo una articulación en todos sus departamentos así estén a millones de kilómetros de distancia cada una de las partes que la conforman
En donde un estudiante puede obtener un título universitario de cualquier universidad del mundo así este a kilómetros de distancia de la sede a la cual pertenece
En donde las economías se compenetran facilitando así el intercambio comercial y financiero de forma real y al instante
Entonces podemos decir el mundo es plano, estamos en el campo de juego con igual de oportunidades la decisión es de nosotros si queremos entrar a participar o nos quedamos en la banca mirando el desafío por el triunfo.
¡y tu de qué lado quieres estar¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario